top of page

ALBAÑIL MUERE POR DERRUMBE DE CASONA | POR SAYURI CHINEN

Foto del escritor: Sayuri ChinenSayuri Chinen

Actualizado: 20 oct 2020

El día sábado 5 de septiembre del 2020, José Huerto Garrido quedó atrapado bajo los escombros por el derrumbe de una casona ubicada en el Cercado de Lima. El día lunes 7 de septiembre recién se da aviso a las autoridades, e inmediatamente se procedió a realizar los trabajos de rescate. Los rescatistas trabajaron durante 40 horas para poder recuperar el cuerpo, que en primera instancia se presumía que se encontraba con vida.

El contexto en que los medios de comunicación lo han precisado, Huerto Garrido era un albañil el cual se encontraba laborando en una obra clandestina, este contaba con un sueldo de 150 soles semanales, se precisa también que este trabajaba de madrugada (incumpliendo así el toque de queda) a fin de poder obtener aportes económicos que propios de la emergencia sanitaria se vieron drásticamente disminuidos.



Frente a esta noticia se realizará un análisis penal objetivo a fin de informar a la comunidad los posibles delitos en los que podrían haber incurrido los posibles responsables; sin embargo, consideramos pertinente aclarar que este análisis se ha realizado basándose en las suposiciones que han planteado en los medios de comunicación, ya que actualmente el incidente se encuentra bajo investigación.

Uno de los posibles sujetos, en el que ha surgido mucha controversia es respecto de los responsables de la obra, el cual se asume es un ingeniero. Respecto del posible delito que podría incurrir el presente sujeto, es en el delito de homicidio simple por dolo eventual (Art. 106 CPP). Se considera que habría incurrido en este delito frente al hipotético panorama en el que el ingeniero a cargo de la obra si hubiera tenido conocimiento de la puesta en peligro de los trabajadores frente a una probabilidad cercana de derrumbe y que pese a ello este no hubiera brindado los implementos necesarios para evitar el peligro latente.

Cabe recalcar que, frente a este tipo penal y la situación presentada, se encuentra el agravante del atentado contra las condiciones de seguridad y salud en el trabajo (Art. 168-A), puesto que nos encontramos en un ámbito laboral en el que propia de la subordinación por parte de los trabajadores, se esperaría que el responsable de la obra proporcione a sus trabajadores implementos de seguridad y salud correspondientes/necesarios a fin de que no se genere ningún peligro inminente a la vida, salud o integridad física de sus trabajadores.

Los segundos y últimos sujetos a analizar, están los que se encuentran a la cabeza de las entidades de la administración pública, referido a las áreas de Subgerencia de Defensa Civil, Subgerencia de Inspecciones Técnicas de Seguridad en Edificaciones, Subgerencia de Operaciones de Fiscalización y Subgerencia de Control y Sanciones. Estos sujetos habrían incurrido en el delito de homicidio culposo (Art. 111) por omisión impropia, esto dentro del supuesto en el que los gerentes de estas áreas habrían incumplido con su responsabilidad, no se llevó a cabo una correcta estrategia de prevención y fiscalización de la obra clandestina que como consecuencia llegó a provocar la muerte de Huerto Garrido. Los gerentes de estas áreas tienen la rigurosa tarea de realizar una constante inspección y prevención de los posibles derrumbes de los inmuebles ubicados en el centro histórico de Lima, más aún tratándose de una casona, las cuales como es de conocimiento son Patrimonio Cultural de la Humanidad y actualmente se encuentran bajo el Programa Municipal para la recuperación del Centro Histórico de Lima.

Como conclusión de la presente noticia, podemos resaltar el hecho de la importancia que amerita la realización de obras bajo todas las normativas establecidas por las municipalidades y defensa civil. En numerosas oportunidades se han expuestos situaciones muy lamentables que fueron consecuencias propias de una construcción clandestina. Por ello se considera indispensable que exista tanto una conciencia de los ciudadanos frente a la observancia de la normativa municipal y por otro lado una mayor rigurosidad en los proyectos de prevención de obras clandestinas por parte de las municipalidades.

La muerte de Huerto Garrido nos deja una clara enseñanza sobre el valor de la vida, y sobre a lo que estaría dispuesto a someterse una persona de escasos recursos que sufre inminente necesidad. El aprovechamiento por parte de los empleadores hacia los trabajadores es algo que ocurre a diario, en donde se considera pertinente una reforma laboral que salvaguarde de manera más eficiente a los trabajadores que se encuentran generalmente en una situación de urgencia económica.


Fuentes (medios de comunicación):

Comments


  • facebook
  • twitter
  • instagram

©2020 por Conocimiento Legal Peruano. 

bottom of page